lunes, 9 de diciembre de 2013

Otaku? Donde?

Buenas noches lectores, 

Hoy os hablaré sobre la serie que me inspiró para crear el nombre del blog, además de ser uno de los animes y mangas que más me gustan.

Sí, me refiero a One Piece, la gran serie creada por el japonés Eiichiro Oda. Se publica en Japón des del 1997 y en España, des del 1999. En Cataluña se han podido ver por televisión hasta el capítulo en el que Luffy y los prisioneros de Impel Down llegan a Marineford.
Esta serie hace años que la veo. Me encanta todo: los personajes, la trama, las divertidas historias que les pasan, los conflictos y batallas... En resumen, soy una gran fan de One Piece.

Los que conoceis la série sabréis de donde proviene una parte del nombre. Para todos aquellos que no, el All Blue es el mar soñado por todos los cocineros. Allí se pueden encontrar todos los peces de todos los océanos y los que no se encuentran en ningun otro sitio. Este mar está rodeado de leyendas, ya que es un mar desconocido: nadie ha estado en él. 

Por esa razón escogí este título: un sitio en el que nadie ha estado y en el cual me encuentro perdida y sin conocer la salida. Sería por ejemplo estar perdida en la Atlántida, un sitio mitológico y que ningun ser vivo conoce. 

Sobre este manga/anime, personalmente me encanta Roronoa Zoro, al igual que Monkey D. Luffy. Sobre las chicas de la tripulación, prefiero a Nico Robin antes que a Nami.  

Si os interesa la série, pasaros por mi otro blog http://saraperucho4.blogspot.com.es/ 
Pensar que ha sido creado para el colegio así que os aviso que no encontraréis mucho. Aunque dar una ojeadita tampoco estaría mal.

Hasta aquí la entrada de hoy. Próximamente, más y mejor.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Dilemas existenciales

¿Se lo digo o me lo quedo para mi?

Llevo unos cuantos días (más bien semanas, quizás meses) pensando en decirle a una persona lo que siento por ella. Pero no me atrevo: mi miedo a confesárselo y perderle para siempre me lo impide.

Cuando has visto lo que sucede cuando una persona se declara y no es aceptada; cuando la persona del cual se ha enamorado se aleja lentamente de él, entonces es cuando te planteas si vale la pena arriesgarte a saber la respuesta o continuar tu rutina como si nada.

Pues este es mi dilema actual. Por una parte necesito que mi cabeza vea la realidad, que por una vez se centre y deje de inventarse historias.

Otra de las razones es que esa persona probablemente quiera a otra (muy probablemente sea así). Ciertamente esta es una de las razones que más me hacen pensar si decírselo. Pero si quiere a otra persona no podré cambiarlo de ninguna forma y lo tendré que aceptar si o si.

Me da rabia, rabia de que otra persona que hace menos que le conoce se la lleve y le haga daño; que sufra por su culpa. Pero también me tendría que alegrar por ella.

Mientras esa persona sea feliz, nada importa, aunque me vaya destrozando por dentro.  

Y por esa razón necesito decírselo, porque si es así y prefiere a otra me podré ir alejando y olvidar todo esto.  

Para poder seguir con mi vida.



I wouldn't be able to continue breathing if you don't smile.

martes, 3 de diciembre de 2013

Como la vida misma

Hola querido lector,

Hoy voy a comentar un tema muy tratado y del que me interesa mucho hablar: la vida.

La vida es aquella que se nos ha sido otorgada por dios, un alma o, simplemente, la unión de la evolución de una especie y su conciencia. Pero, ¿que significa para nosotros la vida? 

Para mucha gente, la vida es una grandísima oportunidad, es decir, nos permite conocer a personas con las que relacionarnos y formar lazos, ya sean de amistad o amorosos; nos permite tener proyectos, esperanzas y sueños para seguir adelante con esta pequeña farsa. Pero, finalmente, como a todos, llega un día en que morimos: perdemos la oportunidad de seguir adelante con nuestras ambiciones y deseos.

Aunque hayamos entablado una amistad con cientos de personas al final del corredor nos encontraremos solos con la muerte: cara a cara. En ese momento debe de sentirse un gran cóctel de emociones: estrés, pánico extremo, soledad y sobretodo, miedo a no volver a ver a las personas que más queremos. 

Pero ya es demasiado tarde, el momento ha llegado y no hay marcha atrás. 

Todo lo aprendido, todo lo escuchado, todo lo vivido desaparecerá de nuestra memoria y entraremos en un estado de "sueño permanente" en el cual no se podrá pensar ni realizar ninguna acción. Personalmente, eso me parece escalofriante.

Entonces, la gran pregunta que siempre causa caos es ¿la vida sirve realmente de algo? Si nos lo planteamos críticamente, la vida no tendría sentido pero por ese mismo motivo, por ser fugaz, impredecible y por todas esas historias que nos esperan por vivir nos quedamos a contemplarla y sentirla al máximo.

Hasta el último día.

Hasta nuestro último aliento.




lunes, 2 de diciembre de 2013

Welcome to the All Blue

Bienvenidos al blog Lost in the All Blue.

En este pequeño espacio invisible y inmaterial que ahora mismo te encuentras leyendo expondré mis pensamientos, mis opiniones sobre diferentes temas, mis historias, reales o inventadas (un gran misterio que podréis intentar resolver), recomendaciones de canciones y series que me gusten, entre otros. Espero que propongáis temas que pueda tratar y que a vosotros os interesen.

Intentaré entreteneros y divertiros para alejaros un poco del mundo real en el cual, cuando suceden cosas, no podemos retroceder para poder cambiarlas ni borrarlas.

Espero que os guste mi blog y preparaos, que empezaré fuerte.